

Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 109 mil 272 (+ 828 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 229 mil 118 eventos analizados.
 
 En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 3 mil 214 y sospechosos 686. Gracias a la encomiable labor del personal médico han logrado recuperarse 93 mil 711 pacientes y están en vigilancia 3 mil 168.
 
 Los fallecimientos suman 12 mil 393 (+ 92 nuevos); se contabilizan 107 mil 74 resultados negativos y 12 mil 772 sospechosos acumulados.
 
 Plan Nacional de Vacunación
 
 Sigue en marcha el Plan Nacional de Vacunación; recuerda que es de suma importancia inocularse, a fin de reducir las transmisiones y la mortalidad.
 
 Segunda dosis para el sector de 40 años y más
 
 09 de septiembre
 
 · Acula.
 
 · Acultzingo.
 
 · Agua Dulce.
 
 · Amatitlán.
 
 · Astacinga.
 
 · Atlahuilco.
 
 · Camarón de Tejeda.
 
 · Carlos A. Carrillo.
 
 · Carrillo Puerto.
 
 · Chocamán.
 
 · Chumatlán.
 
 · Coetzala.
 
 · Colipa.
 
 · Coxquihui.
 
 · Coyutla.
 
 · Filomeno Mata.
 
 · Huiloapan.
 
 · Ixhuatlán del Sureste.
 
 · Ixhuatlancillo.
 
 · Mecatlán.
 
 · Moloacán.
 
 · Naranjal.
 
 · Sochiapa.
 
 · Zentla.
 
 · Zozocolco.
 
 Del 09 al 10 de septiembre
 
 · Amatlán de los Reyes.
 
 · Atoyac.
 
 · El Higo.
 
 · Gutiérrez Zamora.
 
 · Hueyapan de Ocampo.
 
 · Nautla.
 
 · San Rafael.
 
 · Tuxpan.
 
 10 de septiembre
 
 · Citlaltépetl.
 
 · Chacaltianguis.
 
 · Chinampa de Gorostiza.
 
 · Chontla.
 
 · Coahuitlán.
 
 · Huayacocotla.
 
 · Ignacio de la Llave.
 
 · Ilamatlán.
 
 · Tepetzintla.
 
 · Texcatepec.
 
 Del 10 al 11 de septiembre
 
 · Camerino Z. Mendoza.
 
 · Catemaco.
 
 · Ixtaczoquitlán.
 
 · Las Choapas.
 
 · Naranjos.
 
 Del 10 al 12 de septiembre
 
 · Cosamaloapan.
 
 Del 10 al 13 de septiembre
 
 · Córdoba.
 
 Primera dosis (Pfizer) para el sector de 18 años y más
 
 Del 10 al 12 de septiembre
 
 · Orizaba.
 
 Del 10 al 13 de septiembre
 
 · Córdoba.
 
 Las mujeres embarazadas contagiadas de COVID-19 pueden ser asintomáticas, pero tienen más probabilidades de ponerse muy graves de un momento a otro, incluso con peligro de muerte.
 
 De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el riesgo que corre dicho grupo incrementa a partir de los seis meses de gestación, así como para las de 30 años en adelante y con sobrepeso, diabetes, hipertensión o enfermedades cardiacas y respiratorias.
 
 No olviden que en cada módulo de vacunación reciben atención especial, sólo deben llevar su credencial de elector, CURP, recibo de agua o luz y comprobar que están encintas.
 
 Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Llama al 800 012 3456 en caso de síntomas y acude al hospital más cercano por algún evento de gravedad.
