

Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 90 mil 796 (+ mil 045 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 199 mil 314 eventos analizados.
 
 En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 5 mil 809; al ser las personas que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, hay mayor probabilidad de propagar el virus.
 
 Desde que comenzó la emergencia van 72 mil 166 pacientes recuperados y están en vigilancia 7 mil 484. Los fallecimientos suman 11 mil 146 (+ 70 nuevos); se contabilizan 95 mil 741 resultados negativos y 12 mil 777 sospechosos acumulados.
 
 Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a las mujeres embarazadas a solicitar la vacuna contra coronavirus, pues la evidencia científica revela que la infección en este estado aumenta el riesgo de complicaciones y fallecimiento.
 
 Para ello pueden acudir al centro de inmunización más cercano, a partir de la novena semana de gestación. Igualmente, se les recomienda continuar la vigilancia prenatal e informar a su especialista una vez recibida la primera dosis. El Plan Nacional de Vacunación continúa en los siguientes municipios:
 
 - Segunda dosis para 40 y más años
 
 15 de agosto:
 
 · Ángel R. Cabada.
 
 15 y 16 de agosto:
 
 · Orizaba
 
 16 de agosto:
 
 · Chalma.
 
 · Chiconamel.
 
 · Platón Sánchez.
 
 Del 16 al 18 de agosto:
 
 · Alvarado.
 
 · Mariano Escobedo.
 
 · Río Blanco.
 
 - Segunda dosis para 30 y más años
 
 Del 16 al 18 de agosto:
 
 · Córdoba
 
 · Cosoleacaque
 
 Del 16 al 19 de agosto:
 
 · Xalapa
 
 Recuerda: la vacuna contribuye en gran medida a proteger la vida ante los síntomas graves de la enfermedad; consulta las fechas por sede y grupo de edad en http://coronavirus.veracruz.gob.mx, así como el Semáforo epidemiológico.
 
 No olvides llamar al número 800 0123 456 en caso de síntomas, o acudir a Urgencias del hospital más cercano por algún evento de gravedad.
