Los partidos políticos de oposición, tomarán acciones en contra de sus legisladores “traidores”, quienes avalaron, con su voto a favor, la Reforma Electoral a la Constitución de Veracruz propuesta por Morena.
El primero en pronunciarse fue el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez, quien dio a conocer que el diputado local del partido, Antonio García Reyes, será sometido a un proceso de expulsión inmediata por la Comisión de Justicia Partidaria.
Mediante redes sociales, el que dirigente confirmó la decisión.
“El PRI Nacional y el PRI Veracruz no respaldarán a quién se preste a apoyar una Reforma amañada desde su origen. El Dip. Antonio García, quien votó a favor del dictamen de MORENA será sometido a proceso de expulsión inmediata por la Comisión de Justicia Partidaria”, se lee en la cuenta de twitter del líder priista.
Cabe recordar que García Reyes apenas cumpliría 6 meses de haberse integrado a la bancada, ya que llegó al Congreso en sustitución de Juan Carlos Molina, quien fue asesinado en noviembre del año pasado.
El PAN también hará lo propio. La dirigencia estatal dio a conocer que desaprueban el voto a favor emitido por el diputado Rodrigo García Escalante, “quien eligió estar a favor de la reforma electoral que solo beneficia a los intereses del gobierno en turno y no al pueblo veracruzano”.
Mencionaron que la postura del legislador no es el sentir del partido, por el contrario, se trata de una acción que va en contra de los estatutos, reglamentos y principios de Acción Nacional.
“Sin duda actuaremos y tomaremos acciones serias sobre su permanencia en el Grupo Legislativo del PAN”.
La misma situación vivirá el legislador de Movimiento Ciudadano, Alexis Sánchez, quien emitió su voto a favor y por ello, el coordinador de la Comisión Operativa Estatal del Partido, Sergio Gil, dijo que ya se inició el proceso para su expulsión del partido.
“Su postura no representa el sentir de este instituto político y se contrapone a los principios, documentos básicos, estatutos y reglamentos que rigen a Movimiento Ciudadano, por lo que hemos iniciado un procedimiento interno en La Comisión Nacional de Justicia lntrapartidaria, para que, con base en sus atribuciones, verifique los hechos y violaciones y lleve a cabo su expulsión de este instituto político”.
Es importante precisar que este martes, en el Congreso local se sometió a votación la Reforma a algunos puntos de la Constitución de Veracruz propuesta por Morena, en la que, entre otras cosas, se blinda al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, para que su permanencia en el cargo no sea definida mediante una consulta popular.
Antes de que se aprobara la propuesta, el PAN, PRI y PRD conformaron un bloque de oposición y solicitaron a sus legisladores votar en contra, sin embargo, algunos no cumplieron.
Con el voto en contra de dichos legisladores, la reforma no hubiera logrado ser aprobada.