Con el propósito de frenar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz (SS) intensificó las acciones de control y prevención en las zonas norte, centro y sur de la entidad.
El titular de la dependencia, Valentín Herrera Alarcón, informó que a través de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) se han desplegado brigadas de vectores encargadas de realizar jornadas de fumigación en comunidades con mayor incidencia del virus.
Además, se implementan campañas de descacharrización para eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, responsable no solo del dengue, sino también de enfermedades como zika y chikungunya.
“Estamos trabajando de forma coordinada con las autoridades municipales y con distintos sectores de la sociedad para garantizar el bienestar de las familias veracruzanas, tal como lo ha instruido la gobernadora Rocío Nahle García”, señaló Herrera Alarcón.
El funcionario hizo hincapié en que la participación ciudadana es clave para cortar el ciclo de reproducción del mosquito.
“La fumigación por sí sola no basta. Necesitamos eliminar todos los criaderos en casa y permitir el acceso a las brigadas. La prevención es una tarea de todos”, exhortó.
Las autoridades de salud reiteraron el llamado a mantener patios limpios, eliminar recipientes que acumulen agua y estar atentos a los recorridos de las brigadas, a fin de reducir los riesgos de contagio durante la temporada de lluvias.