Padres de familia acusan a personal medico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Xalapa, de negarle la atención médica al menor de 7 años.
El niño, llevaba varios días internado a causa de constantes hemorragias nasales, pero hasta la fecha los padres desconocen cuál es el diagnóstico, pues primero se había hablado de dengue.
El menor se encuentra actualmente en la clínica 11 del IMSS, localizada en Lomas del Estadio, por lo que los padres piden el apoyo de las autoridades pues temen que el niño empeore.
Mediante redes sociales, el padre del menor David Lin Valdivia expuso la siguiente denuncia.
"Mi hijo ingresó el día 2 de abril con temperatura y sangrado de su fosa nasal, ese día nos presentamos a la clínica 10 y nos atendió el médico de guardia quién nos dió medicamento, se llama eritromicina, al llegar a la casa, el niño tuvo vómito, por tal razón se llevó inmediatamente a urgencias a la clínica 11 de Lomas,donde se quedó hospitalizado, ahí le hicieron una biometría hemática y unas muestras de laboratorio que solicitó epidemiología pues al parecer el niño presentaba síntomas de dengue, hasta ahí las cosas iban normales".
Señala que después de dos días el menor fue dado de alta, pero al llegar a su domicilio volvieron las hemorragias; además de presentar síntomas más graves, que fueron relacionados con problemas hepáticos.
Ahí el padre explicó "lo volvimos a llevar a urgencias pero el niño presentaba síntomas diferentes como, color amarillo y estaba inflamado de su abdomen, lo volvimos a intentar en la clínica 11 y le hicieron nuevos estudios.
Abundó que en esta ocasión la hemorragia no cesaba por lo que el personal les solicito conseguir donadores de sangre para estabilizar al menor.
"Ahí nos dieron un prediagnóstico relacionado con hemofilia que es un problema en la coagulación de la sangre (...) hasta la fecha le siguen haciendo estudios cada 2 o 3 días y aún no logran descartar qué tipo de hepatitis es, el niño sigue sangrando".
Expuso que también el niño fue revisado por el otorrinolaringólogo, para detener la hemorragia nasal, pero después de un proceso de cauterizacion, estas volvieron.
"Ahí nos dijieron que el niño pues al parecer no tiene problemas con otorrino, el problema del niño es hemofilia -el primer diagnóstico que nos había dado el seguro cuando llegamos- y ahora nos dicen que no hay cura".
Recordó que el pasado 23 del abril, el personal médico, le pidió al padre esperar unos estudios que llegarían de la ciudad de México y que permitirían que el menor siguiera un tratamiento por lo que mientras ello sucedía el niño seria dado de alta.
"Esto no fue aceptado por nosotros, no nos podíamos llevar al niño sin un diagnóstico certero y sin un tratamiento".
Esto generó, que los padres decidieran denunciar el pasado 24 de abril su caso en la red social de facebook, y solo así fueron atendidos por trabajo social del IMSS.
Y posteriormente relató, "Nos comentan que el niño, ya va a ser atendido de manera adecuada; hoy subió una doctora otorrino de apellido Alemán quien le hizo una cauterización al niño sin anestesia, sin un procedimiento ético, pues mi hijo fue sometido por enfermeros quienes lo lastimaron y asustaron pues lo trataron como un animal".
Ante ello, exigen a la autoridad del hospital atender el caso a la brevedad, pues ellos no aceptarán el alta médica hasta el que el niño reciba su tratamiento.
"Yo sé que este no es el primer caso que se expone por negligencia médica, ya son varios pero no podemos seguir permitiendo que sigan tratando a los pacientes como si fueran desechables o como si fueran experimentos de laboratorio, ellos mismos exigen empatía y no lo demuestran en su trabajo, pido de la manera más atenta que el delegado del IMSS tome cartas en el asunto, sin más que agregar esta denuncia se hace pública ya que no vamos a recibir un alta si no tenemos un diagnóstico y un tratamiento para el niño".
Hay que destacar que actualmente el menor se encuentra en la cama 202 de
Pediatría.
" Vamos a agortar todo los recursos para que se haga justicia no nada más por mi hijo, también por las personas que no reciben un trato digno en el IMSS".