El investigador y economista de la Universidad Veracruzana (UV), Rafael Vela Martínez, exhortó a la ciudadanía a no adquirir deudas en este momento, toda vez que la pandemia del Covid-19 dejará una crisis económica grave.
Aseveró que habrá inflación en Veracruz, por lo que las deudas generadas sufrirán un aumento importante en los intereses, los cuales, podrían ser difíciles de pagar.
“Lo mejor que se podría recomendar al ciudadano ahorita es que no contraiga deuda porque los intereses se van a ir muy altos, no va a haber dinero y va a haber inflación, lo que generará la pérdida del poder adquisitivo de las familias”, expresó.
En entrevista, dijo que el panorama económico que se espera no es muy alentador, ya que todo apunta a que a que la inflación generará además un incremento en los precios de diversos productos de la canasta básica.
Además, lamentó que incluso el gobierno no tendrá recursos para reactivar la economía y, de tenerlos, no los va a invertir en la población, sino en sus proyectos.
“Estaremos frente a un gobierno que no va a tener dinero para invertir ni reactivar la economía o que el dinero que tiene lo seguirá invirtiendo pero en ‘Dos Bocas’ o en el “Aeropuerto”, pues imagínate no, vamos a estar generado inversión en infraestructura”, dijo.