Maestros de las zonas rurales de Veracruz, deben ingeniárselas para poder mandarles actividades a sus alumnos durante esta cuarentena.
Y es que en algunas comunidades, los estudiantes no cuentan con computadoras, teléfonos inteligentes o Internet.
Tal es el caso de la docente del Telebachillerado de la comunidad “El Hule” en el municipio de Tempoal, Guadalupe Cervantes Ruiz, quien imparte sus conocimientos por medio de la aplicación “WhastApp”¸ porque las familias no cuentan con internet en casa.
“Yo lo que hago es hacer las tareas con ellos vía WhatsApp, si tienen dudas les apoyo con ejercicios e incluso de materias que no son mías y cuando es algo complicado trato de hacer videos cortos, los compacto y se los mando, así es como nos la vamos ingeniando”, expresó.
Para llegar a “El Hule”, la maestra tiene que viajar 10 horas desde Xalapa hasta Tempoal, de ahí, toma el transporte de la zona y le toma dos horas llegar.
En el lugar, algunas tiendas ofrecen servicio temporal de Internet, sin embargo, la red se satura, por lo que no puede ponerse exigente con los 52 estudiantes que atiende.
“En la localidad no hay Internet como tal, lo que hacemos es ir a las tiendas a comprar una clave de Internet; con 30 pesos son 12 horas de Internet, por eso a los alumnos no les podemos estar exigiendo que hagan sus tareas por Internet porque implica gastos para sus papás”, precisó.
Aunque también reconoció que hay alumnos que ni siquiera tienen teléfonos celulares para hacer las tareas “tenemos en la escuela como cuatro o cinco alumnos que no tienen celular. Hay quienes van con compañeros que si tienen y van mandando poco a poco”.
Hasta el momento, dijo que la Secretaría de Educación no les ha informado cómo evaluarán el ciclo escolar, aunque confía en que la información surja en los próximos días.