INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
A propuesta de legisladores y empresarios, se difiere el Impuestos a la Nómina
Una de las propuestas fue de la diputada Montserrat Ortega
Xalapa, Veracruz: Foto / Cortesía
Susana García Parra
Xalapa, Veracruz / 2020-03-31 - 17:36

Por fin, el gobierno estatal escuchó a legisladores y empresarios y llevará a cabo algunas acciones para apoyar a los comerciantes durante el tiempo que persista la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, sólo aplicarán a las micro, pequeñas y medianas empresas que tengan menos de 50 trabajadores.

Fue en conferencia de prensa, que el mandatario estatal, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que diferirán el pago correspondiente al Impuesto a la Nómina del bimestre marzo – abril, “pudiendo pagarlo entre julio y diciembre, con la condición de no ejecutar despidos injustificados”.

Asimismo, suspenderán algunas revisiones fiscales y administrativas hasta el 30 de junio, y habrá créditos para algunas empresas.

“Se destinará una inversión de por lo menos 100 millones de pesos para otorgar 10 mil créditos a los micro empresarios para la contingencia. Es sin intereses con cuatro meses de gracia”, dijo.

Cabe mencionar que desde hace un par de semanas, algunos actores políticos hicieron solicitudes para apoyar a los empresarios veracruzanos, toda vez que son ellos quienes generan la mayor cantidad de empleos en el estado.

Entre los exhortos al gobernador, destacó el de la diputada local, Montserrat Ortega Ruiz, quien giró un oficio para que se tomaran medidas preventivas a fin de afrontar la crisis por la pandemia del COVID-19.

“Se requieren la condonación del pago del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal; la condonación del pago del impuesto por la prestación de servicio de hospedaje y la reducción del 50 por ciento de las tarifas del servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado a cargo de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz”, se leía en el documento.

Este lunes, atendiendo los llamados ciudadanos, empresariales y de legisladores, el gobernador hizo dichos anuncios, sin embargo, aún es indispensable que replanté algunas medidas para poder incluir a todo el sector empresarial.

Asimismo, es importante que tal y como lo solicitó la legisladora, los ayuntamientos se sumen con condonaciones o descuentos de impuestos municipales como el pago del predial o los permisos para abrir nuevos negocios, con el fin de reactivar la economía una vez que pase la pandemia.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias