La secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad en el estado, María Guadalupe Argüelles Lozano, minimizó el reclamo realizado por profesionistas, en torno a la reducción de becas a pasantes de medicina y enfermería, así como al sector científico para entregarlas a jóvenes que no estudian ni trabajan.
Entrevistada en el evento de Entrega de Actas en Propiedad y Bienes en Custodia a microempresarios, al que arribó con más de 30 minutos de retraso haciendo esperar incluso a la Contralora General del Estado y funcionarios estatales y municipales, aseguró que no se ha dejado sin trabajo a nadie por este programa.
"Para empezar no son ninis, porque aparte de que en los gobiernos anteriores no se les daban oportunidades de empleo, todavía los calificaban de ninis, como si ellos fueran los responsables de no tener un trabajo, imagínese que falta de respeto para nuestros jóvenes; yo dudo que se esté dejando sin empleo a estas personas que comentan, porque una de las reglas de operación es que no se debe despedir al personal que ya está y si lo están haciendo ya la dependencia verá", indicó.
Guadalupe Argüelles dijo que no cuentan con reportes de inconformidad por parte de los becarios y los capacitadores en este programa, pues resaltó que estos asuntos se revisan directamente en la Secretaría del Trabajo a nivel federal y no se ha emitido ninguna notificación al respecto en el estado.
Finalmente, agregó que en caso de que alguna empresa reporte que sus becarios no están cumpliendo con la normatividad del programa, se suspende el pago al beneficiario.
#SinMurosNoticias
— Sin Muros (@SinMurosMx) 18 de junio de 2019
Sin reclamos por recorte en becas; la titular de @STPSPveracruz1 dijo que no hay inconformidad por favorecer al programa #JóvenesConstruyendoElFuturo https://t.co/62Jgr0qgmQ pic.twitter.com/GbEAqlBekG