En septiembre, el puerto de Veracruz contará con 102 nuevas unidades de transporte público, como parte del Proyecto Ulúa, informó Enrique Santos Mendoza, secretario técnico del Fideicomiso del proyecto.
Los nuevos camiones estarán equipados con cámaras de videovigilancia y botones de pánico conectados al C-4, con el objetivo de reforzar la seguridad de los pasajeros. “Con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, vamos a garantizar la tranquilidad de los usuarios mediante tecnología que incluye cámaras enlazadas al C-4 y botones de alerta, especialmente pensados para las mujeres”, destacó Santos Mendoza.
Además, se implementará el programa Mujeres al Volante, impulsado por la gobernadora Rocío Nahle García, que capacitará a mujeres en la conducción de estas unidades, brindándoles la oportunidad de integrarse como operadoras. “Lanzaremos la convocatoria y esperamos que muchas mujeres valientes se sumen para brindar un servicio de calidad en el puerto”, agregó el funcionario.
El plan de movilidad iniciará operaciones en Veracruz y, posteriormente, se extenderá a Xalapa, Coatzacoalcos y a la zona norte del estado, donde aún se define el municipio beneficiado. Las unidades fueron adquiridas a la empresa china Yutong, líder mundial en la fabricación de autobuses eléctricos e híbridos, según indicó la gobernadora.