INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Rezagados en educación
En 47 municipios veracruzanos, baja escolaridad; hay aprendizaje insuficiente: SEV
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2019-06-18 - 12:29

En 139 municipios del Estado de Veracruz, el 29 por ciento de la población presenta un rezago educativo, reveló un diagnóstico realizado por la Secretaría de Educación de Veracruz, comentó el titular, Zenyazen Escobar García.

Tras la presentación del Foro Virtual de Consulta para la Conformación del Programa Sectorial de Educación 2019-2024, se mencionó que, tras la revisión del análisis histórico, se pudo constatar que en 47 municipios, el grado de escolaridad es menor a 6 años, mientras que el promedio estatal se ubica en 8.2 años.

Agregado a ello, se apuntó que los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) ha señalado que en la Entidad, ocho de cada tres estudiantes tienen aprendizajes insuficientes, además de que existe un déficit de 3 mil 707 docentes en educación básica y 538 en media superior.

Derivado de estas estadísticas, la SEV anunció la puesta en marcha del foro virtual de consulta que estará abierto a maestros, maestras, padres de familia y estudiantes, para que aporten sus propuestas y se logre mejorar la educación en el Estado. 

El secretario, sostuvo que este programa deberá estar alineado a los planes de desarrollo federal y estatal y debe integrar las perspectivas de inclusión y el enfoque de derechos humanos en su quehacer cotidiano, por lo que se han definido dos estrategias. 

“La primera de ellas que está dirigida a atender las tareas sustantivas de la dependencia y se orienta a incrementar la escolaridad, disminuir el analfabetismo y el rezago educativo. Esta Secretaría ha estado denunciando las irregularidades que se han encontrado, por lo que agradezco a nuestro equipo de trabajo porque se han encontrado esas irregularidades”. 

Sobre ello, el funcionario estatal consideró que en Veracruz no basta con abrir más escuelas, sino conseguir que los alumnos permanezcan y aprendan en entornos que procuren su bienestar, impulsando los aprendizajes incorporando la ciencia y tecnología para un pensamiento crítico. 

También se busca mejorar los procesos administrativos de la SEV, optimizar su operación y mejorar las condiciones de enseñanza de los maestros y procesos de aprendizaje de los alumnos. 

“Debe mejorarse, además, las condiciones de las escuelas en su infraestructura y equipamiento, con base a las acciones iniciadas de la SEV, orientan su planeación poniendo como centro el proceso de aprendizaje de los alumnos y el bienestar de los actores educativos”, añadió.

 


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias