INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Antorcha Campesina hace cadenas humanas para exigir obras (Video)
Más de 600 obras promovidas por su organización están detenidas


Xalapa, Veracruz / 2019-06-11 - 12:24

Haciendo cadenas humanas en diferentes municipios del Estado, integrantes de la agrupación Antorcha Campesina protestaron contra el rezago en que los gobiernos estatal y municipales tienen sus proyectos de obra pública. Minerva Salcedo Baca, integrante de Antorcha, precisó que son 680 en 105 municipios. 

"Hoy estamos denunciando a todo lo largo y ancho del Estado, estamos denunciando que el Gobierno de Cuitláhuac García sigue gobernando con oídos sordos, dándole la espalda al pueblo y desacatando su mandato, porque en vez de aplicar como lo debe hacer los recursos que él va a administrar con el pueblo, van seis meses y no atiende lo que el pueblo le está pidiendo". 

Entrevistada en Xalapa, la dirigente de esta agrupación dijo que únicamente el diez por ciento de las obras gestionadas ya tienen avances, pues iniciaron en gobiernos pasados. 

"Pongo de ejemplo dos centros de salud, en Ayahualulco hay una inversión de 14 millones del primer piso del centro de salud y ahí está botado. Requerimos que lo terminen, es lo que estamos pidiendo”. 

Minerva Salcedo reprochó que Antorcha Campesina sea catalogada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y gobernantes de los tres niveles de gobierno como una organización que únicamente piden recursos al gobierno. 

"Antorcha no está pidiendo, a diferencia de como nos calumnian, recursos para nada. Pedimos espacios educativos, pedimos centros de salud, pedimos agua y drenaje, pedimos domos, perdimos regularización" agregó. 

 

Movilizaciones en otros municipios

Por otra parte, en la zona sur del estado, antorchistas dieron a conocer que el mandatario estatal no los ha querido recibir desde hace seis meces, a quien le solicitan la regularización de lotes, agua, luz, drenaje y la reparación de calles en nueve colonias de Coatzacoalcos. 

“Nos cerraron la puerta en lugar de recibir, en lugar de puertas abiertas, más bien se ve que es un gobierno represor porque en lugar de atendernos nos manda a los marinos y seguridad pública”, expresó el representante del Movimiento Antorchista en la zona sur, Rigoberto Santana Tapia.

Dijo que hay miles de familias a la espera de una audiencia con las autoridades estatales respecto a sus necesidades.

Reprochó que ni los ayuntamientos ni el Gobierno del Estado se han preocupado por la regularización de las familias asentadas en la región, que carecen de servicios básicos.

“En Nanchital son mil 200 familias, entre todas las colonias; en Ixhuatlán cerca de 930 y aquí en Coatza han de ser unas mil 800 familias, aparte las escuelas que hemos formado”, agregó.

Asimismo, en el puerto de Veracruz, otro grupo de manifestantes pidió respuesta a sus peticiones, “venimos a protestar y si vemos que hoy no hay respuesta seguiremos haciendo manifestaciones pacíficas. La verdad lo que la gente quiere es que se mejoren sus condiciones de vida", expresó Cristina Marín, responsable de la agrupación en el puerto de Veracruz.

El pliego petitorio va desde la regularización de colonias, la introducción de agua potable hasta clave para escuelas.

Dijo que se requieren 20 obras para los municipios de Veracruz, Medellín y Alvarado, pero a nivel estatal se necesitan 700.

 


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias