La celebración del día del amor y la amistad podría ser un “respiro” para el sector de Hoteles y Moteles de Xalapa el cual ha tenido un inicio de año complicado, así lo señaló el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, Marcos Suárez Domínguez.
En entrevista telefónica, explicó que durante las primeras semanas de 2019 la ocupación ha rondado en un 20 por ciento, sin embargo, esperan que durante las celebraciones del 14 de febrero puedan llegar a un 40 por ciento, pues tradicionalmente se incrementa la visita de personas a los cerca de 70 moteles que existen en la región.
“Es de alguna manera el respiro que se espera tener en la motelería para lo que es la celebración del Día del Amor y la Amistad, siempre este es uno de los días donde hay un poquito de mayor actividad que lo normal, entonces en ese sentido hay un aumento en la demanda de habitaciones y es uno de los respiros que tenemos en el año y lo malo es que es únicamente un día”, indicó.
Sin embargo, el empresario hotelero reconoció que en los últimos cinco años se ha percibido una disminución de hasta un 50 por ciento en la afluencia de personas a los moteles durante las celebraciones de este, pues detalló que anteriormente se tenían reservaciones y muchas personas incluso esperaban la disponibilidad de cuartos, debido a la sobredemanda, situación que ahora no se da con la misma intensidad.
Pese a lo anterior, Suárez Domínguez dijo que tal y como ocurre año con año se espera que los diferentes moteles de Xalapa realicen promociones y ofrezcan diversos paquetes para atraer a los visitantes y de esta manera apoyar también a la economía de las parejas, por lo cual dijo que podría haber tarifas que vayan desde los 250 pesos en habitaciones sencillas y en algunos casos en los que se incluyen cenas u otras decoraciones especiales, donde los precios podrían superar los mil pesos.
Finalmente, sobre la derrama económica prevista para esta fecha, el empresario agregó que es complicado definir una cifra derivado de la compleja situación económica que se vive no únicamente a nivel estatal sino en todo el país.