La integrante del Colectivo Equifonía, Aracely González Saavedra, calificó como estrategia "confusa e insuficiente" el programa de Cero Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres, anunciado hace una semana por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
En entrevista, apuntó que existe el temor de que la administración estatal no tenga una estrategia clara sobre el tema que supuestamente tiene como propósito erradicar la violencia y la violencia feminicida en contra de las mujeres.
"Se habla de un mecanismo de articulación entre las dependencias que no es retomado en ninguna parte (...) en parte de una estrategia que tiene un planteamiento deficiente, y el temor es que no haya una claridad sobre el tema a nivel institucional".
Contrario a ello, la también activista consideró como una propuesta “compresible” las iniciativas que se realiza en los establecimientos de la ciudad para apoyar a las mujeres que podrían estar en una situación de peligro.
Lo anterior tras la puesta en marcha del programa "Ni Una Menos" que realizan algunos establecimientos de Xalapa y donde se invitan a las mujeres que se sientan solas, inseguras o en peligro a entrar a sus locales para proporcionarles protección y la certeza de llegar a sus hogares.
Actualmente reconoció que las mujeres atraviesan una situación grave relacionada con hechos no sólo de desaparición e intento de secuestro, sino también de violencia sexual.
"Estas iniciativas son muy importantes en muchos sentidos, sobre todo porque se reconoce que hay una problemática de violencia e inseguridad y donde también se reconoce que dentro del contexto de violencia existe un riesgo en contra de las mujeres", señaló.
No obstante, insistió en que no sé debe olvidar que debe de haber una respuesta institucional contundente hacia este tipo de situaciones, donde no bastan las declaraciones del “Cero Tolerancia”.