INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Gobernador no propondrá a magistrados (Video)
Yunes Linares indicó que lo hará su sucesor
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2018-08-07 - 10:19

El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, confirmó que no presentará al Congreso del Estado las propuestas para el nombramiento de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que si bien, la Constitución Política del Estado, establece que el gobernador debe proponer al Congreso el nombramiento de magistrados, ya que es una de las normas que regulan la división, la autonomía y el equilibrio entre poderes, pero esta ocasión no ejercerá su derecho poniéndolo en manos de la próxima legislatura.
 
Señaló que, aunque podría tener la mayoría dentro de la comisión permanente del Congreso para avalar los nombramientos de manera provisional ha decidido no hacerlo, dejándolo en manos del gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez.
 
"Él propondrá y será la siguiente legislatura quien lo designe, espero que sus decisiones no sean sectarias, ni autoritarias y que al ejercer sus facultades tenga siempre presente los intereses superiores de Veracruz”, dijo.
 
Dicha determinación dijo, se tomó el pasado domingo, junto al magistrado presidente del TSJE, Edel Álvarez Peña, donde evaluaron la situación, donde se determinó no presentar las propuestas para las 12 magistraturas vacantes.
 
“Ya había una lista que valoramos bajo un proceso de ocultación, eran seis mujeres y seis hombres con los mejores perfiles; sin embargo, en este análisis se presentó una situación que nos obligó a valorar y tomar la decisión, ya que si nosotros proponemos estos jueces y el Congreso elije de manera provisional a través de la comisión permanente, pero esto puede generar un prejuicio sobre la figura y el respeto hacia los jueces seleccionados”.
 
Apuntó que, la consolidación de la autonomía ha sido uno de los logros relevantes del gobierno del cambio, ya que hoy en día los poderes legislativo y judicial deliberan en libertad, sin la intromisión del poder Ejecutivo como sucedió en otras administraciones.
 
“La tentación de controlar a otros poderes, es semilla del autoritarismo, la fuerza que tiene el poder ejecutivo puede hacer que se rompan los equilibrios; el sistema de pesos y contra pesos es característicos de los sistemas democráticos y republicanos de gobierno”.
 
Recordó que al tomar protesta como gobernador de Veracruz se comprometió a preservar la vida libre del poder legislativo, judicial y de los órganos que gozan de autonomía constitucional; situación que hoy en día se ve reflejada.
 
“Me comprometí a que no hubiera beneficios fuera de la ley, no orientar mis decisiones por sentimiento, amistad o por cualquier sentimiento de afecto (…) no haré nada que lastime la imagen de un gobierno que se ha caracterizado por su limpieza y apego a la ley”, apuntó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias