INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Conflicto por puente en Las Ánimas y capilla en Lomas Verdes se resolverá con legalidad: alcalde
Hipólito Rodríguez adelantó que se constituirá el Consejo Ciudadano de Movilidad

Xalapa, Veracruz / 2018-07-12 - 10:01

El presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero dijo que los conflictos entre vecinos, originados por la construcción del puente Nezahualcóyotl en la zona residecial Ánimas y de una capilla en Lomas Verdes se solucionarán de acuerdo a la legalidad.

"En ambos casos, nosotros de lo que estamos hablando y siempre vamos a hablar en ese sentido es del apego a la legalidad. Siempre vamos a hablar en ese sentido, es del apego a la legalidad", insistió.

Sobre la inconformidad por la construcción del puente, dijo que "lo que ocurre en el caso del puente Nezahualcóyotl tiene que ver también con el tema de apegarse a legalidad y con la necesidad de que haya un plan para todas las colonias que se encuentran en esa zona, un plan de movilidad".

Reveló que se constituirá un Consejo de Movilidad para dar solución entre los vecinos.

"En estos días vamos a convocar a la constitución del Consejo Ciudadano de Movilidad, los temas de movilidad se tienen que solucionar entre todos".

En el caso de la capilla San Francisco de Asís, confirmó que se reunió con el Arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios a quien advirtió que la iglesia deberá apegarse a la legalidad.

"Me he reunido ya con el arzobispo, con mi tocayo y he hablado con él de la importancia de que nos apeguemos a derecho. Si nos apegamos a derecho todo puede funcionar perfectamente".

Dijo que será mediante concenso entre los vecinos de la zona como se logre un acuerdo.

"El área que está en litigio en Lomas Verdes es un área que forma parte de lo que llaman el área común, es un área que tienen que aprobar todos los habitantes de la zona para atender necesidades comunes, sean áreas verdes, áreas de estacionamiento o recreativas. Esa área tiene que pasar por una suerte de acuerdo colectivo por parte de todos los que residen en esa colonia".

Rodríguez Herrero lamentó que en esta y otras áreas no se haya atendido la municipalización.

"Nosotros quisiéramos que así como ahí, en otras partes avanzáramos en el tema de la municipalización. Las personas que construyen fraccionamientos, zonas habitacionales de este tipo tienen que dejar las cosas ordenadas, con un plan de manejo de recursos: dónde se permite la construcción de vivienda, dónde se permite la construcción de equipamientos colectivos, sean escuelas, sean templos, áreas deportivas y donde tiene que haber una clara definición de las áreas de vialidad. Desafortunadamente hay muchas zonas habitacionales en Xalapa que no han sido municipalizadas, son rezagos que vienen desde hace 30 años".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias