INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Por violencia en Coatzacoalcos, Corredor Interoceánico está en riesgo: empresarios
El Consejo Coordinador de la zona sur emitió un desplegado dirigido a Obrador, Cuitláhuac y Víctor Carranza
Redacción
Coatzacoalcos, Veracruz / 2019-08-30 - 20:53

El Consejo Coordinador Empresarial Región Sur del Estado de Veracruz, en un desplegado dirigido al Presidente de México, al gobernador de Veracruz y al alcalde de Coatzacoalcos, advirtieron que ante la inseguridad y violencia que prevalece en el municipio, se encuentra en riesgo el Corredor Interoceánico.

Señalan que se sienten agraviados por los acontecimientos del pasado martes 27 de este mes, en el que se registró un ataque en el bar Caballo Blanco y perdieron la vida 28 personas, “todo nuestro trabajo y esfuerzo de los últimos 100 años están superados por la masacre”.

Los empresarios indican en el documento que “en la actualidad, nadie con un poco de sentido común querrá invertir en Coatzacoalcos. El Corredor Interoceánico está en juego. No nos podemos dar el lujo de perder esta oportunidad tan anhelada”.

Al indicar que Coatzacoalcos está considerada como una de las ciudades más peligrosas de todo el mundo, señalan que ese título “está lastimando gravemente nuestra autoestima y nuestra economía”.

Destacaron que en Coatzacoalcos se encuentra establecida el 85% de la industria petroquímica nacional con 35 diferentes empresas y que representa una inversión in situ de 50,000 millones de dólares y que genera 15,000 empleos directos y 20,000 indirectos, “llevamos operando industrialmente por más de un siglo, sin una sola huelga”.

Señalan que el aparato de justicia actual está catalogado como reactivo, “sólo reacciona cuando los delitos se cometen y no conocen la prevención, no actúan hasta después de que el delito se comete. No habían pasado 24 horas de la masacre cuando nuestra policía ubicó a dos maleantes con armas, bombas molotov y las motocicletas. Nos preguntamos: ¿Por qué no los descubrieron 24 horas antes?”.

Por lo anterior, los empresarios han decidido actuar para la recuperar la paz perdida, “comenzaremos con más aportaciones de drones a nuestras Fuerzas Armadas para que ellas puedan protegernos con mayor celeridad”.

Refieren que las cámaras que se han colocado en la ciudad aún no operan, a pesar de que su instalación lleva más de año y medio.

Además, colaborarán para atacar el cobro de piso, las extorsiones, los secuestros, la implantación de la justicia y demás actividades del crimen organizado.

El desplegado concluye: “les extendemos la mano a todos ustedes para que se nos unan y trabajemos juntos en todo lo anterior. Unidos no nos vencerán, desunidos está probado que es el terreno fértil del crimen".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias