INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Profeco alerta por fraudes en negocios de préstamo (Video)
A los ciudadanos les piden anticipo y nunca entregan el dinero

Coatzacoalcos, Veracruz / 2019-05-22 - 18:01

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), alertó del fraude que han venido cometiendo empresas de préstamo sin aval y sin revisar buró de crédito, estafando a las personas que requieren de dinero.

Al menos una decena de habitantes de Coatzacoalcos han sido víctimas de estas pseudo empresas que invitan a quienes tienen alguna emergencia económica a depositar un anticipo a cambio de otorgarles cantidades mayores y al final resulta ser un fraude.

Sabino Blas Hernández, encargado de la unidad de servicio en la ciudad, comentó que los ofrecimientos los hacen vía medios de comunicación donde publican números telefónicos para captar interesados y únicamente les mandan contratos vía correo electrónico pues usualmente sus oficinas están en la Ciudad de México.

No obstante, no se trata de un sitio que tenga el dinero para otorgarte el préstamo, sino que a su vez, ellos gestionan por otros sitios las cantidades que la gente solicita, pero piden pagos anticipados.

“El interesado deja un correo electrónico al que es enviado un contrato para su firma y una vez que lo envían de vuelta, le piden el depósito de un porcentaje del dinero que le prestarán a manera de garantía. Sin embargo, al leer el contrato las víctimas se topan con que lo que en realidad firmaron tiene la finalidad de adquirir los servicios de un gestor de crédito y no de recibir inmediatamente el préstamo, lo que quiere decir que ellos van a tratar de colocar o buscarte quién te preste dinero, no ellos directamente como se están ostentando”, afirmó.

Expresó que en algunos casos las víctimas depositaron hasta 100 mil pesos, pero recordó que en una ocasión, uno de los afectados depositó un millón de pesos.

Blas Hernández añadió que cuando el consumidor pide la ayuda de Profeco, la dependencia gira oficios a los supuestos domicilios de las empresas y es como se percatan que es un fraude, toda vez que son direcciones falsas.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias