INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Estigmas sociales y religiosos frenan legalizar matrimonios entre personas del mismo sexo: Colectivo
Luis Giovanni destaca que la Constitución y la Suprema Corte los respaldan

Coatzacoalcos, Veracruz / 2019-03-18 - 14:45

Integrantes de la comunidad LGBTTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersexuales) celebraron y apoyaron la Ley de Reforma Integral al Código Civil de Veracruz.

Luis Giovanni Pérez, presidente del Colectivo de Diversidad Sexual Ambientales, señaló que esta propuesta es de suma importancia para la comunidad, debido a que por años han mantenido esta lucha.

“Es importante recordar que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra el mandato de no discriminación en el artículo primero y la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya calificó de discriminación vincular los requisitos del matrimonio a las preferencias sexuales, ya que éstas no constituyen un aspecto relevante”, expresó.

Actualmente en Veracruz se tienen registro de más de 40 parejas que han viajado a otros estados de la República para casarse y 20 más recurrieron a un amparo, debido a que en la entidad todavía no está permitido.

Recalcó que esta negativa obedece a las cuestiones relacionadas con los estigmas sociales y religiosos, el prejuicio y la homofobia el discurso de odio y la discriminación, pero que en definitiva no corresponden argumentos con fundamentos sólidos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias