INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
AMLO nunca habló de la remediación del basurero de Las Matas en Minatitlán
El titular del Ejecutivo federal llegó con una hora de retraso

Minatitlán, Veracruz / 2019-02-01 - 19:51

Con una hora de retraso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó al Instituto Tecnológico del municipio de Minatitlán en donde efectuó la presentación del Plan Nacional de Residuos “Hacia basura cero”.

López Obrador habló de sus programas sociales, el combate a la corrupción y no hubo una sola palabra sobre la remediación del basurero de Las Matas.

Y es que de acuerdo con lo que se había anunciado por parte de diferentes autoridades, se busca cumplir el compromiso de campaña de resolver el problema de Las Matas, que es el quinto pasivo ambiental del país, en donde se haría un cierre técnico, pero sólo se anunció un programa de saneamiento de cinco etapas que comprende estudios de topografía, intervención, rescate, cierre técnico y mantenimiento.

En su visita a Minatitlán, fue acompañado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.

El presidente anunció la construcción de un gasoducto de Coatzacoalcos a Minatitlán.

Explicó que el objetivo es ofrecer energía barata tan pronto sean ampliados los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.

Además, confirmó que la modernización de las vías del ferrocarril contempla no sólo el tren de carga en el Istmo de Tehuantepec, sino también de pasajeros.

“Tenemos ventajas comparativas con relación al Canal de Panamá, porque para pasar por el canal hay que bajar y después subir, para ir a la costa de este de Estados Unidos, aquí tenemos un aliado más corto”, declaró.

En su discurso, Obrador expuso: “vengo a decirles que ya empezamos a dirigir, ya empezamos a entregar los apoyos para toda la gente. Esta es la primera etapa que todos tengan un beneficio, que en cada hogar llegue un apoyo. Y que si es un hogar pobre le llegue más. Por eso se está haciendo un Censo de Bienestar, casa por casa, para apuntar e identificar quién necesita la ayuda: adulto mayor, persona con discapacidad; quiénes necesitan las becas, quiénes van a ser los jóvenes que van a participar en el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y tenerlos identificados. Ya llevamos más de 20 millones en el censo, y todos van a recibir apoyo”.

Asimismo, comentó: “a los adultos mayores de Mina, de Veracruz, les voy a decir cuántos en Veracruz. Nada más aquí son 600 mil adultos mayores en Veracruz que van a recibir una pensión: dos mil 550 pesos cada dos meses, todos. ¿Cuánto recibían antes? Mil 160. Nos comprometimos, sí, cada dos meses, nos comprometimos a que iba a ser el doble y estamos cumpliendo: dos mil 550 pesos cada dos meses”.

Obrador dijo que, en el caso de Veracruz, del estado, 34 mil personas con discapacidad van a tener su pensión: dos mil 550 pesos cada dos meses, igual que la de los adultos mayores, preferencia a niñas y niños con discapacidad, “porque esto no es decisión de un solo hombre, de Cuitláhuac, de la Secretaría del Bienestar o del gobierno. Esto es una acción de todos”.

El presidente detalló que se van a entregar también becas a estudiantes, “los que estudian primaria y secundaria de familias de escasos recursos económicos, mil 600 pesos cada dos meses. Todos los que estudian preparatoria, ahí es también universal como el de los adultos mayores, todos que estudien en Colegio de Bachilleres, en escuelas técnicas, mil 600 pesos cada dos meses a todos los estudiantes del nivel medio superior y los que estudian en la universidad de familias de escasos recursos económicos, becas de dos mil 400 pesos mensuales”.

Y agregó: “también vamos a garantizar el derecho al trabajo a todos los jóvenes. Todos los jóvenes de Mina, de Veracruz, que no tienen trabajo, que quieren tener un empleo y que quieren ser capacitados, van a ser contratados como aprendices”.

Sobre el Programa de Adultos Mayores a nivel nacional, comentó que va a beneficiar a ocho millones de adultos mayores, “y ya estoy satisfecho porque hasta ahora ya cinco millones ya han recibido este apoyo, de ocho, el apoyo para dos meses, enero y febrero, pero faltan tres. Poco a poco vamos a ir avanzando para que se vaya regularizando, normalizando la entrega de estos apoyos”.

El mandatario agregó que va a haber otro programa que va a consistir en otorgar créditos a la palabra en el campo, para la ganadería, “el que tiene tierra, tiene una parcela, ya sea que sea ejidatario o pequeño propietario va a poder contar con un crédito a la palabra, sin intereses: 10 vacas, 10 novillonas, un semental, a pagar a tres, a cuatro años con las crías, sin intereses”.

Y manifestó que otro crédito también pequeño, “que le llamamos Tandas para el Bienestar. Se los explico. Un millón de pequeños comerciantes, pequeños empresarios que tienen pequeños negocios, un millón van a recibir en promedio seis mil pesos de crédito. Es un programa de seis mil millones porque es para un millón”.

Sobre el sector salud dijo: “nos vamos a poner de acuerdo aquí, en Veracruz, con Cuitláhuac para que también a los trabajadores del sector salud, que llevan años trabajando como honorarios, como eventuales, se les vaya basificando, es un proceso. Son 80 mil en todo el país. No se puede hacer de la noche a la mañana, pero sí estoy haciendo compromiso que en el sexenio todos van a quedar regularizados, van a tener su base todos los trabajadores de la salud”.

Obrador comentó que por tratarse de esta región” tengo también que referirme a que vamos a impulsar todo el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, desde Salina Cruz a Minatitlán, Coatzacoalcos, una inversión como nunca se había destinado a esta región. Vamos a modernizar los dos puertos: el de Salina Cruz y el de Coatzacoalcos, se van a ampliar los dos puertos, porque queremos comunicar el Pacífico con el Atlántico, son 270, 280 kilómetros, es la parte más estrecha de nuestro territorio”.

Sobre las refinerías acotó: “vamos también a modernizar las dos: Minatitlán y Salina Cruz. Y veníamos platicando con Rocío sobre este tema: Nada que van a venir las empresas extranjeras, ya saben lo que hicieron aquí, en Minatitlán, de que supuestamente la reconfiguraron y la dejaron peor que como que estaba, nada más se robaron el dinero”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias