INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
¿Conoces los síntomas del Parkinson? Checa la nota
Explican esta enfermedad es asociada a temblores de las extremidades, pero también a dificultad o rigidez de movimiento, caídas repentinas y trastornos de la marcha.
: / Susana García Parra
Susana García Parra
Xalapa, Veracruz / 2025-04-16 - 15:26

El Parkinson, es considerado el segundo padecimiento neurodegenerativo más frecuente en personas de la tercera edad, por lo que es importante identificar los factores motrices asociados a la edad y mantenerse al tanto de su movilidad en las tareas cotidianas.

Erick Gerardo Ruiz Moya, quien es médico especialista en Geriatría del Centro de Alta Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio”, explicó que esta enfermedad es asociada a temblores de las extremidades, pero también a dificultad o rigidez de movimiento, caídas repentinas y trastornos de la marcha.

"En ocasiones podemos ver la cara del paciente con cierta rigidez, disminución en la expresión y resequedad de los ojos, asociada a la dificultad para parpadear; empiezan a tener un volumen de voz más bajo de lo habitual. Estos datos son indicios del Parkinson", agregó.

Explicó que existen 5 etapas del padecimiento, de la 1 a la 3 puede existir o no el temblor, en la 4 y 5 ocurren lesiones propias de la columna vertebral, debido a que el movimiento es más notorio y puede migrar a la zona central del cuerpo.

"Hay además modificaciones en el metabolismo, el estreñimiento comienza a ser frecuente; algunos pacientes pueden sufrir alteraciones del sueño, combinado incluso con alucinaciones", señaló.

Los estados neurodegenerativos propios de esta enfermedad pueden asociarse a otras condiciones a nivel de memoria, presentándose alteraciones de orientación y del tiempo-espacio.

"Los estudios de laboratorio y gabinete son importantes para la evidencia científica y atender cualquier causa que pueda acompañar la condición del Parkinson, sin embargo, la valoración de primer contacto es indispensable, deben siempre acercarse a su médico de cabecera y asistir a los centros de salud", puntualizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias