Injusticias cometidas por administraciones pasadas, han sido detectadas en varias áreas, siendo la más grave, el despojo de terrenos, no sólo a los tamiahuenses sino también hasta la misma iglesia; por lo que actuando siempre bajo el marco legal para regresar esos predios, dio a conocer la alcaldesa Citlali Medellín.
Dijo que giró instrucciones tajantes para establecer una comisión jurídica para asesorar a quienes hayan sido afectados de esta forma y se devuelva todo inmueble o propiedad a sus dueños originales.
Expuso que actualmente, el área jurídica en conjunto con la dirección de catastro y desarrollo urbano se encuentran en constante revisión de la documentación legal resguardada en esta área; saliendo a la luz, toda “transa” cometida por pasadas administraciones; por lo tanto se iniciarán las gestiones legales para reintegrar a sus legítimos propietarios o poseedores los inmuebles ilegalmente transmitidos.
Señaló que esos despojos han comenzado a salir a la luz pública, siendo los propietarios quienes se han atrevido a denunciar, tal y como lo hiciera la ciudadana Delta Vázquez Hidalgo, originaria de la localidad de Raya Obscura, quedando registrada en la carpeta de investigación UIPJ/DVI/F3/1098/2017-8.
Otro de los casos que han impactado a esta administración así como a la población es acerca de un abogado que opera de manera ilegal; quien oferta sus servicios legales y termina apropiándose de las propiedades de las víctimas, siendo los adultos mayores a quienes más ha despojado.
Otro ejemplo de la adjudicación indebida, es el atrio que pertenece a la iglesia “Santiago Pescador”, lugar invadido por las anteriores administraciones, convirtiéndolo en la plaza cívica “Miguel Hidalgo y Costilla”.
Hay mucho por hacer en Tamiahua, el trabajo será arduo pero los resultados hablarán por sí mismos, el compromiso es trabajar y durante estos cuatro años imperará la justicia en Tamiahua, municipio que se dará a conocer como un municipio con justicia social, equidad y desarrollo sustentable.