INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Atención a Migrantes recibe hasta 15 solicitudes de apoyo para repatriar a veracruzanos fallecidos fuera del estado
Fallecidos que están relacionados con el crimen organizado, no pueden intervenir.
: / Susana García Parra
Susana García Parra
Veracruz, Veracruz / 2024-02-23 - 14:31

El director general de Atención a Migrantes en Veracruz, Enrique Escalante Igual, aseveró que mensualmente reciben de 12 a 15 casos de familias de veracruzanos que fallecen fuera de la entidad y que requieren apoyo para su traslado a su ciudad de origen.

Mencionó que cuando mueren en el extranjero, logran traer los restos a la Ciudad de México y de ahí a su municipio de origen; también trasladan si se encontraban en otras entidades.

“Recibimos de 12 a 15 casos al mes, pero no nada mas son solicitudes de veracruzanos que están en el extranjero, muchos están en la frontera norte, por ejemplo en las maquiladoras, sufren algún accidente y los ayudamos”, expresó.

Precisó que cuando se reportan decesos de personas en el extranjero, que están relacionados con el crimen organizado, no pueden intervenir.

“En ese caso es la misma familia quien debe hacer los trámites”

Dijo que la mayor parte de migrantes que salen del estado son de municipios como Veracruz, Xalapa, Misantla, Naolinco y Minatitlán.

Respecto al caso de los cuerpos hallados en Tuxpan, donde se hablaba que podrían ser de migrantes, dijo que no han recibido información al respecto de que así sea.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias