El sistema del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Veracruz cuenta con dos planteles que tienen nivel uno en el Sistema Nacional de Bachillerato, estos se encuentran en los municipios de Díaz Covarrubias y San Andrés Tuxtla, mientras que el 252 de Orizaba tiene el nivel dos, así lo informó el director general en el Estado, Ernesto Ibarra Gómez.
Por su parte, el secretario general del Suit Conalep, Jorge Galileos Castillo Vaquera, informó que en el país solo siete planteles han alcanzado el nivel uno, por lo que refirió que ese logro no es tarea fácil y para el cual se necesita el apoyo de las autoridades gubernamentales en materia económica.
Mencionó que se encuentran encaminados para que el plantel en Orizaba logre este distintivo el próximo año.
Comentó que el padrón estudiantil es de buena calidad dentro del Sistema Nacional de Educación Media Superior en el que están inmersos, donde se establecen nuevos métodos académicos y pedagógicos basados en competencias que les permite ir acreditando la medida en la cual los planteles y subsistemas realizan los cambios previstos en la reforma educativa.
Refirió que son varios los indicadores que deben pasar: primero tienen que cumplir con los procesos de certificación de docentes, establecer mecanismos que garanticen la buena infraestructura de los planteles.
Por su parte, el director general del Conalep Veracruz, Ernesto Ibarra Gómez, señaló que en la entidad veracruzana se logró la impermeabilización del 100 por ciento de los planteles, se renovaron espacios pero sobre todos e inicia el ciclo escolar con una fuerza transformadora con la que se impulsó el periodo anterior, lo que le permitió revertir inercias negativas, saldar grandes obstáculos y alcanzar metas y objetivos trazados para seguir consolidándose en una institución de educación media.