INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Agresiones de policías por actuar de ciudadanos, justifica alcalde orizabeño
Se debe trabajar en armonía y con tolerancia, indica Igor Rojí

Orizaba, Veracruz / 2018-07-26 - 16:13

El alcalde de Orizaba, Igor Rojí, aseguró que las quejas de supuestos abusos que cometen sus policías no siempre tienen razón, pues muchas veces tienen que ver en el actuar del ciudadano.

Cuestionado en torno a las quejas y recomendaciones que ha emitido la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) sobre los abusos de los policías, el alcalde dijo que no es privativo o único y exclusivo de Orizaba, “sucede en todos los lados del mundo. Pero siempre hay un conflicto de intereses y creo que lo que tenemos ser un poco más responsables tanto las autoridades como la ciudadanía para tratar de trabajar en armonía y con tolerancia”.

Enfatizó que muchos de los actos que hay y que se acusan como violaciones de los derechos humanos no todos, pero si muchos tienen que ver con la forma de actuar del ciudadano, “yo te digo, la tolerancia es importantísima para poder tener una ciudad en paz. Una ciudad en paz apegados a la agenda 20-30 y a la ODS16 de las Naciones Unidas y tenemos que empezar con esa, comunicar esa información a los ciudadanos y que vean que también tienen responsabilidad en el tema de la seguridad y sobre el tema de los derechos humanos”.

Por otra parte, tras el reconocimiento de autoridades de Colombia a Orizaba en materia de seguridad, el alcalde de la ciudad, Igor Rojí, aseguró que sólo falta destacar la participación de la ciudadanía puesto que la responsabilidad de la seguridad no nada más es del Ayuntamiento y de la Policía Municipal sino del ciudadano.

“Quiénes son los delincuentes yo pregunto, un ciudadano y un ciudadano es el delincuente y tú como vecino a lo mejor de un ciudadano que es delincuente no lo puedes denunciar, y tú como padre de familia de un delincuente no lo puedes orientar o no te das cuenta”.

Por ello es que dijo que debe existir un alto compromiso de la sociedad con la seguridad, “es importantísima el apoyo de la ciudadanía, es el primer eslabón y eso lo estuvimos aprendiendo a través de estas pláticas que tuvimos y escuchamos a varios especialistas decirnos que la policía detiene ciertas acciones delictivas y está en espera en el cuidado de lo que pudiera suceder en una ciudad, pero en sí, la ciudadanía es la que tiene que comenzar las acciones desde su misma familia, porque es donde comienza el cuidado y la seguridad de nuestra ciudad”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias