INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Atienden casos de violencia hacia mujeres indígenas de Ixhuatlancillo
Se les brinda asesoría jurídica y psicológica

Orizaba, Veracruz / 2018-07-09 - 16:12

El centro de Derechos Humanos Teoltepeyolo, atiende varios casos de mujeres que son maltratadas por sus parejas o esposos, registrados en el municipio de Ixhuatlancillo, dio a conocer el coordinador del organismo Víctor Hugo Guzmán Cuevas.

“Estas mujeres están sufriendo violencia por parte de los hombres, algunos de ellos sus esposos o sus parejas sentimentales, se están atendiendo a varias personas, principalmente a mujeres de Ixhuatlancillo que sufren algún tipo de violencia, se les está dando un acompañamiento psicológico y alguna asesoría jurídica en la Fiscalía, en caso de que quieran ejercer alguna acción legal”.

El entrevistado detalló que solamente se les ofrece una asesoría constante, pero recalcó que es necesario acabar con la violencia contra las mujeres mediante nuevos roles de masculinidad que pongan fin al machismo.

Dijo que aparte de Ixhuatlancillo, “seguramente en algunas comunidades de la Sierra de Zongolica debe existir esa problemática debido a que es generalizado y muchas veces al referirse como comunidades indígenas dicen que por usos y costumbres y yo creo que no es cierto como que lo tendemos a mirar, pero es un problema de la sociedad mexicana”.

Reveló que continúa la idea de “si es mi esposa, es de mi propiedad y eso no es así, por lo que es un problema muy grave”.

Señaló que principalmente por el machismo, “somos una sociedad y no solo en la zona rural; sino también en la urbana, en donde se debe de tener otro aspecto”.
Incluso resaltó que la ciudad de Orizaba es uno de los municipios que están señalados en la alerta de género.

Para concluir destacó que existen focos rojos en todo el estado, “en Ixhuatlancillo, Orizaba y en algunas comunidades de la zona de Zongolica, siendo que muchos dicen que es por usos y costumbres, pero es algo que se da en la sociedad mexicana”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias