Ahora que ha concluido la zafra, el diez por ciento de los cañeros se dedica a la albañilería o trabaja en otra actividad, el resto continúa con sus jornales, aseguró el presidente del Comité Regional Campesino, Juan Artemio Rodríguez Maceda.
Aseveró que en esta zona no es tan grave como en Córdoba, aunque sí afecta al gremio, dado a que de 52 productores que había en Río Blanco hasta hace unos años, ahora sólo hay 12, puesto que la migración que se ha registrado en la última década es importante, aunado a la venta de las parcelas para el desarrollo inmobiliario.
Y es que, a finales de mayo y principios de junio, en los ingenios que se ubican en la zona centro como son: El Carmen, San Miguelito, El Potrero, Central Progreso, Central Motzorongo, San Nicolás, La Margarita, Providencia, Constancia, entre otros, se acabó la molienda e inició la reparación de la maquinaria y con ello se acabó la actividad para el cortador de la gramínea, y muchos buscan alguna actividad a través del Servicio Nacional del Empleo.
El dirigente campesino explicó que quienes aún se dedican a la siembra, sus parcelas se dedican a otras áreas de cultivo o bien se resiembra, se limpia o se abona.