El delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) en Veracruz Lauro Rincón Hernández señaló que en ciudades donde operan policías municipales, es donde se cometen más delitos en agravio del sector.
Ejemplo de ello es el caso de San Martín Texmelucan donde fue desmantelado todo el cuerpo policiaco. "Tan solo en esa corporación estaban involucrados los delincuentes y eso hacía imposible erradicar el robo de vehículos. Eso es todos los días porque por donde quiera vemos eso, sino es en un nivel es en otro pero sí hay policías involucrados en esos ilícitos y que trabajan con la delincuencia".
Señaló que hay muchos tramos carreteros con alta peligrosidad, "ya no se puede parar uno a descansar porque lo asaltan. Entonces es intolerable que se viva esta situación".
Manifestó que a los tres niveles de Gobierno se les salió de control el tema de la delincuencia porque sus policías están involucradas con la delincuencia.
Dijo que al día en esos tramos se roban unas 10 unidades y eso genera por un solo camión hasta los tres millones de pesos pues no sólo se hurtan al camión sino también la mercancía.
Asimismo denunció que los estados que traen de cabeza a los camioneros con los asaltos y robos son Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Guanajuato y Querétaro.
"Esos estados es donde más aumentan los robos a diario y diario se están robando hasta 10 vehículos en esas entidades. Hay veces que se cargan hacia otro estado, pero la inseguridad es el flagelo que nos está pegando".
Dijo que anteriormente se tenía la esperanza de que iban a parar a la cárcel pero ahora ya no solo roban el camión sino hasta la mercancía y eso ha llevado a la quiebra a los pequeños transportistas.