Este jueves inician los foros que organizan diferentes universidades del estado en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) para dar a conocer a estudiantes y ciudadanía las propuestas de los candidatos a la presidencia de la república.
Serán ocho foros y el primero tiene como sede la Universidad Veracruzana (UV), campus Veracruz-Boca del Río, con el tema de Medio Ambiente, Ecología y Cambio Climático, los cuales serán discutidos por expertos de la institución, confirmó la rectora, Sara Ladrón de Guevara.
"Es interesante porque las campañas políticas sólo se reducen a canciones o slogans y no vemos las verdaderas propuestas importantes para México, como el cambio climático", dijo.
Añadió que cuando comiencen las campañas a gobernador del estado, la UV volverá a presentar a la sociedad las propuestas de los candidatos a través de un programa de televisión universitaria.
"A menudo las campañas políticas no expresan las ideas, sólo ataques entre unos y otros y la universidad lo que quiere es informar a la población de tal forma que el voto del 1 de julio esté reflexionado", expresó.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la entrega de reconocimientos de calidad a cuatro programas educativos que son: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería, Mecánica, Ingeniería en Biotecnología y Derecho del Sistema de Enseñanza Abierta.
Estos fueron otorgados por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería AC (CACEI) y el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (CONFEDE).
Con esto, la UV en la región sur se convirtió en la primer zona en alcanzar la acreditación de calidad en el 100 por ciento de sus programas.