En unos 25 años, se pagarán las edificaciones de las ciudades judiciales que se habrán de construir con recursos de las Asociaciones Público Privadas (APP), esto debido a que el Poder Judicial de la Federación no cuenta con los recursos económicos, dijo el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Edel Álvarez Peña.
Para la edificación de estos inmuebles, indicó que en 20 días hábiles deberá dictaminarse qué empresa será la que construya las ciudades judiciales y en mayo comiencen los trabajos.
“Vamos a construir ciudades judiciales que se pagarán como renta por 25 años, lógico deberemos dejar de pagar rentas de edificios que están en malas condiciones”.
En otro orden de ideas comentó que este viernes se inauguró el tercer Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) en la Ciudad Judicial de Córdoba que se ubica en la colonia Buena Vista.
Enfatizó que esto se hace para humanizar la justicia en los 21 distritos judiciales, y se espera que haya en una primera etapa cuatro centros de convivencia familiar en los distritos judiciales de Xalapa, Veracruz y Pánuco; sin embargo, lo ideal es que se construyan en los 21 distritos judiciales.
Comentó que se espera tener 10 convivencias por cada hora, por lo que al menos la mitad de las parejas en divorcio podrían ocupar este centro.
Agregó que los Cecofam son espacios neutrales para que los padres puedan ver a sus hijos en caso de encontrarse en proceso de un divorcio o procesos judiciales.
Al presidente del TSJE se le entrevistó en Orizaba donde acudió a la clausura y entrega de diplomas del Primer Diplomado en Sistema de Justicia Penal, Oral Adversarial.