INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Presidente firma decreto para crear reserva de agua para cuenca del río Coatzacoalcos
Enrique Peña Nieto destacó que el objetivo es hacer uso racional y sustentable

Osiris Muñoz
Misantla, Veracruz / 2018-03-22 - 16:29

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que este jueves firmó dos decretos uno de grandes beneficios para Veracruz, con el que se crea la reserva del agua para la cuenca del río Coatzacoalcos, que tiene el propósito de hacer un uso racional y sustentable del vital líquido.

En su visita a Misantla, señaló que “al celebrar el Día Mundial del Agua, soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua”, además, explicó que ese decreto permitirá llevar a cabo actividades productivas y domésticas para la entidad.

También, expuso que su gobierno dejará estipulado el decreto de Facilidades Administrativas para 80 mil usuarios que no han renovado o que no tienen vigentes sus derechos sobre el agua que se utiliza en el país, es decir, que están accediendo a este servicio de forma ilegal.

“Acogiéndose a este decreto, podrán regularizar sus derechos de agua que utilizan para riego, cultivos, uso doméstico, industrial, y se pueda regularizar el uso del agua de estos usuarios”.

En su segunda a vista a Veracruz, en lo que va del mes del mes de marzo, el ejecutivo federal, exhortó a la población a realizar un balance de lo bueno y lo no tanto; de lo que se ha logrado y lo que falta por hacer durante su administración.

Al respecto, expuso que en la recta final de su administración hay varias cosas positivas y dignas de destacar, entre ellas las que tiene que ver con la protección del agua.

Y es que recordó que a partir de las políticas públicas y el mejoramiento de la infraestructura hidráulica en diversos estados de la República, se ha podido mejorar las condiciones de vida de 14 millones más de mexicanos que después de varios años, ahora tienen acceso al agua potable.

“Pasamos de tener una cobertura de abasto de agua potable del 92 por ciento a 94.5 por ciento, es decir, superamos la meta trazada que era llegar al menos a 94 por ciento en el Plan Nacional de Desarrollo”.

Finalmente, indicó que a través de Procaptar, para aprovechar el agua de lluvia, 50 mil mexicanos que viven en condiciones de pobreza tengan asegurado el abasto de agua potable, además de una inversión de 48 mil 500 millones de pesos en la protección a poblaciones expuestas y vulnerables por lluvias y cuencas de ríos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias