La designación de Lidia Irma Mezhua Campos como directora del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica violenta flagrantemente el artículo 13 de los Decretos de Creación, dado a que en su párrafo III dice que debe poseer título en alguna de las carreras ofrecidas en el instituto o en áreas afines.
En su párrafo IV a la letra expone: tener experiencia académica y profesional en una carrera técnica y en su párrafo VI dice: que el director debe tener amplia solvencia moral y de reconocido prestigio profesional, además ejercer la representación legal del instituto.
Ante todo ello, la recién nombrada directora del Tecnológico Nacional de México campus Zongolica carece de esos requisitos, señaló el dirigente social Román Vázquez.
“Obviamente la señora no reúne estos requisitos por ser maestra en educación preescolar y carece de conocimiento técnico en cada una de estas carreras. No es lo mismo educar a un grupo de infantes, que enseñar y orientar a dos mil jóvenes alumnos y ocho sedes”.
El dirigente del Movimiento Indígena Liberal Popular Autónomo de la Sierra de Zongolica (Milpaz) Román Vázquez señaló que hay denuncias que pesan sobre Lidia Irma Mezhua Campos y su asignación a la dirección del ITSZ es una clara muestra de impunidad y corrupción que deben ser analizadas por el Gobierno Federal ya que la profesora carece de total solvencia moral.
El entrevistado aseguró que su designación se dio gracias a una negociación política del Gobierno del Estado, ya que al PRD en el distrito de Zongolica le correspondía la Diputación Federal y como premio de consolación por no haberle dado la candidatura le dan la Dirección del Tecnológico de Zongolica, pese a que violenta los lineamientos que rigen a esta institución.
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pesa sobre ella el procedimiento administrativo MZVER/PAFRSP/FISM/001/2014 para el fincamiento de responsabilidades a servidores públicos, iniciado por la revisión efectuada en relación a la Cuenta Pública 2013, en la cual se encontraron irregularidades en obras y en pagos a contratistas, falsificación de facturas, entre otras cosas registradas en un amplio expediente.
De igual forma, pesa sobre ella una averiguación del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) MZVER/CI/PAFRSP-001/2015, para fincar responsabilidad a servidores públicos por las inconsistencias de la Cuenta Pública 2013, lo anterior solicitado por Orfis y pendiente de sanción, en un procedimiento de averiguación que se mantiene abierto y en proceso.
“Frente a este panorama de impunidad, influyentismo e intereses, Lidia Irma Mezhua Campos se enfrenta a la desaprobación social, negativa de la comunidad docente y estudiantil, en un claro movimiento político y de intereses de los caciques de la Sierra de Zongolica”, señaló el entrevistado.