El proyecto del gasoducto Sur de Texas-Tuxpan, que transportará gas natural, fue evaluado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) que es la entidad reguladora del sector energético y de hidrocarburos pero en su caso el resolutivo dado por la ASEA no ampara ningún otro permisos como puede ser el de construcción o municipal dejó claro Jorge Andrés Santander Espinoza Subdelegado de gestión ambiental de la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En torno a ese proyecto dijo que la Semarnat no emitió resolutivos o licencia social para esa obra toda vez que solo es una instancia normativa que aplica resolutivos en evacuación de impacto ambiental o cambio de uso de suelo, pero no en temas de autorización para la construcción de un proyecto.
Dejó claro que cualquier inversionista o desarrollo, independientemente de cumplir con la normatividad de impacto ambiental debe tener sus permisos con el estado, los municipios y hacer la conciliación con las comunidades en torno a la obra a realizar.
Explicó que pareciera que para muchos inversionistas al obtener un resolutivo de impacto ambiental del Gobierno Federal creen que ya cubrieron todo lo necesario para el proceso de construcción y de carácter local cuando no es así.
“Los resolutivos de impacto ambiental que da la Semarnat o la Sedema no sustituyen ningún permiso municipal o ninguna negociación con una comunidad o con algún ejido que tenga que hacer el promovente”, dijo el funcionario federal al participar en un taller ambiental realizado en Tuxpan.