A pesar de que el regidor comisionado en Salud, Fausto Jaimit Cabrera Dávila, presentó la propuesta para que desde el pequeño y hasta el más grande comercio en Poza Rica, se regularice con la constancia de salud con precio de 6 Umas (Unidad de Medida y Actualización) , convirtiéndose de manera regulatoria y no recaudatoria, hubo oposición por parte del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo y regidores allegados, señalando en la sexta sesión de cabildo ordinaria que sería la Jurisdicción Sanitaria Número III, quien definirá el costo a través del convenio que busca el ayuntamiento realizar con la dependencia de salud.
Por su parte el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, aseguró que se tiene que analizar ya que de acuerdo a ley debe existir un convenio con la Jurisdicción Sanitaria Número III en materia de salud para expedir las constancias.
Señaló que se busca analizar y en su caso disminuir aún más el costo de la constancia de salud
Sin embargo, con argumentos el regidor en Salud afirmó que su propuesta inicial era expedir la constancia de salud de manera gratuita, pero le solicitaron que modificara su iniciativa en el costo de 6 Umas.
El día de ayer primero de marzo, se reunieron la comuna previamente para analizar y respaldar la propuesta, pero ya de manera oficial hubo negativa en la sexta sesión de cabildo
El regidor en salud destacó que con el costo de 6 Umas de la constancia de salud, se mantiene el Techo Fiscal del 2017 pero durante este 2018 con el dinero recaudado sería implementado para el equipamiento del centro de salud animal y la instalación de 6 módulos de salud en diferentes puntos de la ciudad, regresando a la ciudadanía el dinero que pago por una constancia de salud
Mientras la regidora Yereidi Carranza, afirmó que, de acuerdo a la ley, mientras no exista convenio con Jurisdicción Sanitaria Número III, el ayuntamiento no debe expedir constancia de salud y de ser así debe ser de manera gratuita.
Al final del punto de acuerdo se llegó a la resolución por unanimidad, aprobar la propuesta pero sería sujeta a cambios y análisis posterior al convenio que se presente realizar con la Jurisdicción Sanitaria Número III, por lo que al momento los comercios no podrán expedir dicho documento para sus negocios.