INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
México, de los países que usa más pesticidas: Unión Agrícola
Lo utiliza para el control de plagas en cultivos de maíz

Veracruz, Veracruz / 2018-03-01 - 12:54

México es el quinto productor de maíz en el mundo, pero también es unos de los países que más pesticidas (insecticidas y herbicidas) utiliza para el control de plagas en la producción de su maíz, muy por encima de Estados Unidos y Canadá, señaló el presidente de la Unión Agrícola Estatal de Productores de Maíz en el Estado de Veracruz, Luis Ángel Contreras Carrera. 

Durante la entrega de apoyos e incentivos agrícolas a productores de maíz de los municipios de Cotaxtla y Jamapa, Contreras Carrera reconoció que debe haber cambios profundos en la política agroalimentaria del país, sí queremos salir del rezago en el que se encuentra este sector productivo. 

Explicó que México es el centro de origen del maíz como cultivo; el maíz que forma parte de la identidad nacional, sin embargo, hoy en día no cuenta con seguridad alimentaria al no producir suficiente maíz para alimentar a los mexicanos, sólo en 2017 nuestro país importó 14.7 millones de toneladas de maíz transgénico proveniente de los Estados Unidos de Norteamérica, lo que representan al rededor del 40% del consumo nacional.

Pero el uso de esta tecnología para los mexicanos, que convierte al maíz en maíz transgénico, horroriza a la población y el gobierno impide el uso de estas tecnologías en la agricultura nacional.

Y señaló como una grave incongruencia el que, pese a que México tiene prohibida la utilización de esta tecnología, aun así, permita que millones de toneladas de maíz transgénico principalmente amarillo llegue al país vía nuestros principales puertos, incluido por supuesto el de Veracruz, y, es ahí donde se establece la incongruencia.

Para concluir, consideró que México debe modernizar su tecnología agroalimentaria y de esa forma, elevar el nivel de productividad y rentabilidad del maíz en México.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias