Pedro Aguilar Pizarro, delegado de la Cámara Mexicana de la Industria de la Constitución en Veracruz, comentó que tan sólo en el último año se pudo trabajar con recursos federales que fueron aplicados a infraestructura pública en un 60%.
Ante esta situación, la cual fue compleja para el sector de la construcción, manifestó "la actividad de la construcción no llegaba al 40%, a lo mejor somos 600 afiliados a CMIC en el estado, como un 40% tendrían trabajo y en su mayoría en obra privada".
Manifestó que las cosas cambien en el transcurso del año 2018 para que la situación sea distinta, donde ya se trabajan con acercamientos con el gobierno federal y se destine un buen presupuesto para el estado de Veracruz.
Detalló que la falta de presupuesto para obras de infraestructura es entendible hasta cierto punto ya que la pasada administración estatal hizo mal manejo de los recursos público lo que daño severamente al ramo constructor del estado.
Y añadió," llevamos más de 40 concursos en SIOP, llevamos más de 40 concursos en SCT, están saliendo unas obras con Conagua, están ya algunas obras del Fonden de Conagua".
Para concluir, el desorden y malos manejos los está resolviendo poco a poco la actual administración estatal con las dependencias federales como INIFED y la CONAGUA.