INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Urge apoyo para municipios
Álamo, Castillo de Teayo y Tamiahua los más afectados por las lluvias

Álamo Temapache, Veracruz / 2018-10-22 - 19:47

Ante las intensas lluvias provocadas por el paso del frente frío número 6 por la zona norte del Estado, desde el domingo por la madrugada el municipio de Álamo, vive bajo el agua, recordando aquel hecho suscitado en el año 1999, por lo que autoridades municipales, esperan sean declarados zona de emergencia, debido a que muchas familias perdieron todo.

Otro municipio que se vio afectado fue Castillo de Teayo, donde la comunidad de Mequetloa reportó inundaciones para 80 familias.

Por su parte, en Tamiahua se reportó que las comunidades de Balcázar, Palo Blanco y Tecocoy se encontraban, durante el domingo, completamente incomunicadas, interviniendo elementos de la Secretaría de Marina

En Álamo, Tamiahua y Castillo de Teayo se activaron refugios temporales, en los dos municipios se registraron casos de personas que se negaron a abandonar sus viviendas por temor a perder su patrimonio. Este lunes se iniciarían las labores de saneamiento en calles y viviendas.

Aún no se tiene un reporte total de personas afectadas, sin embargo, Álamo ha contado con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aplicando el PLAN DN-III para la salvaguarda de la población en al menos la zona urbana de las colonias Lombardista, Pozo 50, Arboledas, Niños Héroes, Oro Verde, Benito Juárez, Villas de San Clemente, Magisterial, Unidad y Trabajo, López Portillo, Progreso, Morelos, Santa Cruz, Derechos Humanos, López Arias, San Antonio y los Ejidos La Unión, Jardín Nuevo y Estero del Ídolo, inundadas totalmente.

Se reportaron también afectados los habitantes de Montes de Oca, Kilometro 33, Belen, La Concepción, Aquiles Serdán y La Providencia.

Por su parte, la coordinadora de protección civil regional, Rocío Pineda Márquez, señaló que, en Cazones, algunas comunidades estuvieron incomunicadas por algunas horas, volviendo a su normalidad una vez que se realizaron los trabajos de limpieza por parte de autoridades de aquel municipio.

En cuanto a Poza Rica, destacó que no existe riesgo sobre el río Cazones ya que está muy debajo de su nivel crítico manteniéndose por debajo de los 2 metros, asimismo, la limpieza de arroyos ha generado que tengan un cauce normal, no obstante, se instaló el consejo de protección civil para mantener una vigilancia permanente ya que aseguró que podría continuar la lluvia para la zona norte de la entidad.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias