INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Colonias riesgosas
El maltrato, en sus diferentes variantes, hacia la mujer es grave en estos sitios

Poza Rica, Veracruz / 2018-10-20 - 17:39

Un promedio de 20 colonias de la ciudad están consideradas como zonas de alto riesgo por los altos números de violencia hacia las mujeres, afirmó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Norma Arango.

De acuerdo a datos documentados, estos sectores poblaciones registran alta incidencia de maltrato físico, económico y psicológico hacia las féminas. Sin embargo, son pocas las víctimas que recurren a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar a sus agresores.

Entre los núcleos habitacionales más peligrosos se encuentran Manuel Ávila Camacho, Morelos, fraccionamiento Palmas, Palma Sola, Anáhuac, 27 de Septiembre, Las Gaviotas, Ignacio de la Llave, La Ceiba, Obrera, Tajín, Los Sauces, Tajín, Los Sauces, Petromex, Tepeyac, División de Oriente, Independencia, Reforma, Reyes Heroles, Miguel Hidalgo, Las Granjas y Veracruz, por mencionar algunas.

Cada semana, el Instituto Municipal de la Mujer contabiliza de dos a tres casos de mujeres violentadas. Esa información también la poseen los funcionarios del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), la Fuerza Civil y algunas dependencias del Ayuntamiento de Poza Rica.

Esas colonias están catalogadas con mapas georeferenciales, y sirven para ubicar las zonas que han registrado más denuncias o reportes de agresiones en contra de las mujeres; la información contribuye que los elementos de seguridad actúen con mayor prontitud.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias