INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Atención a comunicadores
CEAPP exhorta a las autoridades pozarricenses a respetar trabajo de medios

Poza Rica, Veracruz / 2018-10-17 - 17:46

Tras su visita a Poza Rica, el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, Jorge Morales Vázquez, aseguró en esta ocasión, que la dependencia regresó para volver a exhortar a las autoridades municipales encabezadas por, Javier Velázquez Vallejo, y evitar más agresiones y obstaculizar del trabajo de los periodistas que cubren las actividades del ayuntamiento.

Expresó que esta invitación es para llevar una relación civilizada entre funcionarios y periodistas, o anterior luego de una presunta agresión del director de Comercio, Jesús Luna Kuri, a un grupo de reporteros que cubrían una reunión de dicha área con comerciantes de la ciudad.

“Los periodistas argumentan una agresión verbal del funcionario público, debido a la manera en que se dirigió para que se retiraran de la reunión, digo para todo hay protocolos o formas sobre todo en materia de género ya que la agresión se dio hacia una periodista”, señaló.

Asimismo, explicó que el caso de difamación de algunos periodistas a través de las redes sociales y quienes los mismos acusan a trabajadores del ayuntamiento de Poza Rica, aseguró que sigue en investigación.

“Lo más curioso del caso es que cuando se visita al alcalde y se toca el tema, posterior a ello, cancelan las cuentas donde se difamaban a los periodistas, pero aún no se puede dar nada por hecho, ya que la investigación sigue, afortunadamente los hostigamientos dejaron de suscitarse” comentó.

Indicó que este tipo de acciones de obstaculizar el trabajo de los periodistas es porque para los funcionarios actuales, es la primera vez que ocupan un cargo en la función pública o que anteriormente están solo tras escritorio y no han tenido experiencia en el servicio público hasta ahora.

“En los ayuntamientos donde se registran casos de agresiones o relación hostil, es porque el grupo político siempre ha estado del otro lado, no como funcionario público, sino como ciudadanía que criticaba, una vez que pasan a ser parte del servicio público, son objetos de críticas dentro de su desempeño como funcionarios y en muchas de las ocasiones no les parece”.

Aseguró que, durante el 2018, con la llegada de las nuevas administraciones municipales se ha generado una nueva forma de agredir a los periodistas, sin llegar al contacto físico o verbal, si no a través de reprimir el desempeño de los periodistas al coactar la libertad de expresión, condicionado los convenidos de publicidad o en un caso mayor, que sean despedidos de su trabajo, tras una crítica sustentada sobre el desempeño de un servidor público.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias