Más de 80 millones de celulares del país recibirán un alertamiento como parte del Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil el próximo 19 de septiembre a las 12 horas, con una hipótesis de sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, informó la coordinadora Nacional de Protección Civil del Gobierno Federal, Laura Velasquez Alzúa.
En conferencia de prensa acompañada por la gobernadora Rocío Nahle García y la titular de PC estatal, Guadalupe Osorno Maldonado, quien dijo que sera la primera prueba de alertamiento nacional por celular.
Detalló que la prueba que se realizará en los 32 estados de la República mexicana, se podrá utilizar como un sistema de alertamiento para futuros fenómenos naturales.
“Se va a hacer la primera prueba nacional del alertamiento por telefonía celular.Esta es una nueva tecnología que ha sido desarrollada y además con una inversión única y exclusiva del gobierno de México”.
“Podríamos nosotros alertar directamente al estado o incluso al municipio en donde tenemos, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, un posible impacto”, dijo.
Mencionó que el mecanismo funcionará para huracanes, sismos, deslizamientos de laderas e inundaciones, tambien en los paises de Canadá, Estados Unidos y Chile
“No se requiere que tengan internet, no se requiere que tengan saldo, lo único que se requiere es que esté prendido el celular”, precisó. “No se paga, es totalmente gratuito”.
Además de la señal en dispositivos móviles, participarán los 14 mil 491 altavoces instalados en la periferia del Pacífico, el centro del país y zonas de mayor riesgo. “Sí van a sonar, es una suma para alertar a la población”, indicó.
Velázquez recordó que en abril se llevó a cabo el primer simulacro nacional de este año con alta participación.
“Lo más importante es que la población esté enterada de que va a sonar su celular, va a llegar un mensaje escrito que va a decir ‘Esto es un simulacro’ y además va a haber un sonido”, explicó.