INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Habría “corresponsabilidad” de autoridades, tras hallazgo de “campo de exterminio” en Jalisco: Álvarez Máynez
Mencionó que México necesita un cambio de estrategia profunda, ya que la militarización y el punitivismo no han llevado al país a buen puerto en materia de seguridad.
: / Susana García Parra
Susana García Parra
Xalapa, Veracruz / 2025-03-18 - 11:53

El coordinador nacional del partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, consideró que no se debe politizar el hallazgo del rancho “Izaguirre”, ubicado en el municipio de Teuchitlán, en Jalisco.

Sin embargo, al ser cuestionado respecto a que el predio habría funcionado como sitio de adiestramiento y presunto campo de exterminio de un cartel de la delincuencia, durante el mandato del exgobernador de MC, Enrique Alfaro, reconoció que habría “corresponsabilidad” de las autoridades, aunque el rancho ya había sido intervenido por la Guardia Nacional previamente.

“Por supuesto que hay corresponsabilidad y que es un tema que debemos de enfrentar desde la coordinación, como lo ha hecho el gobernador Pablo Lemus, es un predio que fue, digamos, tomado por la Guardia Nacional desde septiembre y que se han estado haciendo las investigaciones y yo estoy convencido que la presidenta va a dar a conocer los pormenores del tema que le corresponde y precisamente por eso creo que no es un tema en el que valga la pena hacer consideraciones políticas, ella ha hecho un llamado a no politizar el caso y me parece que es lo mejor”, expresó.

En ese tenor, dijo que la justicia y la seguridad, se debe ver desde un punto de vista que trascienda partidos y colores.

“Evidentemente esta es una crisis muy lamentable humanitaria en materia de justicia, la que se vive en el país, una falta de control territorial, un crecimiento del crimen organizado”, comentó.

Mencionó que México necesita un cambio de estrategia profunda, ya que la militarización y el punitivismo no han llevado al país a buen puerto en materia de seguridad.

El rancho fue intervenido en septiembre del 2024 por la Fiscalía General del Estado, tras un enfrentamiento entre delincuentes y la Guardia Nacional. Fue durante la gestión del exgobernador de MC, Enrique Alfaro.

Fueron miembros de Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes el pasado 5 de marzo hallaron el lugar, que catalogaron como un campo de exterminio, ya además de restos humanos hallaron pertenencias que se estiman serían de más de 400 personas, que habrían sido reclutadas por el crimen organizado.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias