

En 2024, 621 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz en Veracruz sin tener acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), denunció la organización Equifonía.
María Patlax Valdivia, representante de la organización, exigió a las autoridades garantizar el acceso pleno y seguro a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), aprobado en el estado.
De acuerdo con Equifonía, entre las niñas que egresaron de hospitales tras un aborto, el 44 % vivía en unión libre, el 38 % eran solteras, el 17 % no especificó su situación y en el 1 % se desconoce el dato.
La organización subrayó que la mayoría de estos embarazos en menores de 15 años son producto de pederastia.
Por ello, hicieron un llamado a las fiscalías especializadas y a las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes para que atiendan estos casos de manera inmediata.
Además, solicitaron al secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, replantear su reciente declaración en la que afirmó que “la falta de acceso a la ILE no es un tema de hoy; lo importante es la salud”.
Equifonía recordó que el embarazo infantil se concentra principalmente en zonas rurales y en contextos de pobreza.
