Trabajadores agremiados al Sindicato de Trabajadores del Instituto de Pensiones del Estado (STIPE) solicitaron al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TECA) frenar un intento de reelección dentro del Comité Ejecutivo del sindicato, cuyo liderazgo busca mantenerse por un tercer periodo consecutivo.
Los inconformes calificaron el hecho como ilegal y señalaron que la dirigencia convocó a una Asamblea General Extraordinaria para el próximo 25 de septiembre, cuyo único punto en el orden del día es la “Ratificación y reestructuración del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Pensiones para el periodo 2025-2029”.
De acuerdo con los trabajadores, dichos puntos no proceden, ya que los estatutos del sindicato establecen que los miembros del Comité Ejecutivo deben ser electos cada cuatro años mediante voto universal, directo, personal y secreto, lo cual no se estaría respetando en este proceso.
Uno de los quejosos, que pidió omitir su nombre por temor a represalias, aseguró que la dirigencia pretende imponer su continuidad sin emitir una convocatoria abierta que permita la participación de otros integrantes.
“Este proceso debe quedar invalidado, pues hay una serie de anomalías, como la recaudación de firmas en la calle, incluso con personal que ya no está activo, pretendiendo hacer valer esas firmas como voto libre, personal y secreto, y presentarlas al TECA para validar su reelección sin legalidad alguna. La elección del comité, como mencionamos los trabajadores, debe realizarse en noviembre”, señaló.
Los trabajadores afirmaron que la petición presentada ante el TECA cuenta con el respaldo de los agremiados, aunque reconocieron que algunos firmaron a favor del Comité actual por desconocimiento de los estatutos y bajo presión.
Finalmente, reiteraron su exigencia de que el proceso se apegue a los estatutos y se garantice una elección democrática con voto libre y secreto.