Veracruz enfrenta la amenaza de perder al cangrejo azul debido a la presión de actividades humanas, alertaron ambientalistas.
El biólogo Cristhian de Jesús Vargas indicó que la población de este crustáceo ha disminuido drásticamente en los últimos años.
Detalló que apenas una década, era común observar a miles de cangrejos migrando durante las noches de luna llena; hoy, apenas se contabilizan unos pocos ejemplares en las playas veracruzanas.
“Esta especie lleva años en situación vulnerable, y cada temporada encontramos menos ejemplares, debido a la captura indiscriminada, incluso con sus huevos”, explicó Vargas.
El especialista destacó que el cangrejo azul es fundamental para el ecosistema de manglar, toda vez que su actividad consiste en remover y oxigenar el suelo contribuye a la salud del hábitat, que protege la costa de huracanes y mantiene la biodiversidad local.
“Es una especie bandera que refleja problemas ecológicos más amplios. Necesita migrar del manglar al mar, lo que exige conectividad entre ecosistemas”, señaló.
Dijo que la falta de vigilancia por parte de autoridades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ha facilitado el saqueo de la especie.
Por ello, el ambientalista pidió la intervención inmediata para salvar al cangrejo azul. "Es vital que los legisladores y gobiernos locales se sumen a esta causa y establezcan medidas oficiales que protejan a esta especie y, con ello, a todo el ecosistema que representa”.