Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) pidieron a los productores ganaderos reportar cualquier caso de animales infectados con gusano barrenador, con el fin de actuar de inmediato.
El titular de la SADER, Julio Berdegué Sacristán, dejó en claro que ante los reportes de presencia del gusano barrenador no habrá sanciones, cuarentenas ni sacrificios de animales; sin embargo, es necesario que los animales reciban atención médica.
Indicó que los productores deben reportar de inmediato cualquier brote ante la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) de SENASICA o a su asociación ganadera local.
El objetivo es atender cada caso de manera gratuita, promoviendo la notificación temprana para evitar brotes mayores.
“Hay un mito circulando entre los ganaderos. No es cierto que si reportan un animal infectado se les excluirá del padrón, se les impedirá vender sus animales o se les quitará el derecho a estar en el Siniiga (Sistema Nacional de Identificación de Ganado). Eso es totalmente falso”, aclaró.
Asimismo, aseguró que la carne de los animales infectados se puede consumir sin riesgo alguno para la población.