El titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, informó que hasta la fecha se han registrado más de 700 casos de dengue en la entidad, pero sin ninguna defunción
En la reunión del Subcomité de Prevención contra el Mosquito Transmisor del Dengue, el funcionario estatal indicó que los municipios de Coatzacoalcos, Veracruz puerto, Tuxpan y Pánuco se consideran “puntos rojos” por la alta incidencia de contagios.
Ante este panorama, el también director de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), dio a conocer que se utilizarán drones para fumigar en los municipios más afectados, como parte de una estrategia innovadora de combate al mosquito transmisor.
“Todas las semanas presentamos una tabla con las enfermedades más importantes. En el caso del dengue, llevamos más de 700 casos, pero afortunadamente ningún fallecimiento”, precisó.
El médico hizo un llamado a la población a extremar precauciones, ya que las lluvias recientes favorecen la formación de criaderos del mosquito, y las altas temperaturas propician el incremento de contagios.