El representante de Morena ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), Gabriel Zúñiga Ovando, dio a conocer que podrían llevar a tribunales los resultados electorales de al menos 23 municipios, en los que no salieron favorecidos.
Y es que la diferencia entre el primer y segundo lugar es mínima, además que hubo reporte de diversas irregularidades que los habrían afectado.
“Aproximadamente son 23. Boca del Río por supuesto, hubo ciertas irregularidades y lo vamos a demostrar en tribunales (…) Tlalnelhuayocan, donde también se quemó y vamos llegar a tribunales, son en los que tenemos la posibilidad y estamos en el rango del 5%”, expresó.
En el caso de Boca del Río, detalló, se reportó la sustitución de funcionarios de casilla por otros que no pertenecían a la sección, lo que representa una causa de nulidad. También el tema de fiscalización y el rebase de tope de gastos de campaña.
Algunos de los 23 municipios fueron encabezados por candidatos de la coalición Morena - Verde; se encuentra recopilando toda la información para poder tomar la acción legal.
Cabe recordar que en el actual proceso electoral para renovar las 212 alcaldías de Veracruz, la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena y el PVEM obtuvo el triunfo en 60 municipios.
De manera individual, Morena ganó en 11 más.
En el municipio de Boca del Río, la panista Maryjose Gamboa Torales le arrebató el triunfo a la morenista Bertha Ahued, con solo el 1.65 por ciento de diferencia en los votos.
En tanto en Tlalnelhuayocan, los resultados entre el primer y segundo lugar sí estuvieron más marcados. Arianna Ángeles Aguirre del PRI, ganó con 3 mil 704 votos, lo que representó el 41.24 por ciento del total de los sufragios, mientras que Maria Emilia Nieto, de Morena, solo obtuvo 2 mil 652 votos, es decir, 29.52 por ciento de la votación. En dicho municipio, las boletas fueron incendiadas la madrugada del pasado martes 3 de junio.