INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Pediatras de Xalapa buscan mayor vinculación con autoridades para mejorar atención infantil
También plantean la creación de comités científicos en hospitales públicos que impulsen la investigación, publicación y divulgación médica.
: / Osiris Muñoz
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2025-05-22 - 15:13

La Sociedad de Pediatría de Xalapa hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre el gremio médico y el gobierno estatal, con el objetivo de elevar la calidad de la atención médica dirigida a la infancia en Veracruz.

Miguel Arnulfo Perfecto Arroyo, presidente saliente de la organización, subrayó que esta vinculación es clave para reducir complicaciones de salud en la edad adulta, al garantizar una atención oportuna y especializada desde la niñez.

“La salud infantil no debe atenderse solo desde una visión médica, sino también social. Si mejoramos las condiciones de la infancia, tendremos adultos más sanos y con menos complicaciones crónicas”, expresó.

La propuesta de la Sociedad de Pediatría parte de identificar las enfermedades más comunes en cada subespecialidad, para enfocar esfuerzos y recursos en su prevención y tratamiento. En el caso de la neurología pediátrica, señaló, los retos más frecuentes son el autismo, la epilepsia y las secuelas perinatales que pueden derivar en parálisis cerebral.

Además, plantean la creación de comités científicos en hospitales públicos que impulsen la investigación, publicación y divulgación médica, lo cual permitiría actualizar constantemente los protocolos de atención y posicionar a Veracruz en el mapa de la pediatría nacional e internacional.

“Ya hemos dado pasos importantes. En dos años logramos lanzar la Gaceta del Pediatra, donde analizamos patologías frecuentes con base en lo que establece la Academia Americana de Pediatría, y lo contrastamos con lo que ocurre en nuestro estado”, explicó.

La iniciativa también busca combatir la desinformación entre padres de familia, un factor que —advirtió— puede derivar en decisiones equivocadas sobre la salud de los menores.

“Queremos que las familias xalapeñas sepan que tienen a su disposición un grupo médico sin fines de lucro, con formación científica sólida, que puede orientarlos de forma adecuada”, apuntó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias