Solo el 2 por ciento de las mujeres que solicitan apoyo al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) necesita ser canalizadas al refugio estatal para victimas de violencia, informó su directora, Zaira del Toro Olivares.
El Instituto brinda atención semanal a alrededor de 120 mujeres, quienes acuden principalmente por orientación psicológica, asesoría legal o seguimiento de casos previos. "Es importante señalar que no todos los casos corresponden a situaciones de violencia de género; muchas mujeres acuden solo por asesoría jurídica", explicó la funcionaria.
Del Toro Olivares destacó que del total de usuarias atendidas cada mes, únicamente un pequeño porcentaje requiere resguardo en el refugio. "Otras mujeres que necesitan albergue no lo solicitan con nosotros porque ya cuentan con redes de apoyo propias. Quiero que todas tengan la certeza de que el IVM es un espacio seguro, al que pueden acudir con confianza, y donde siempre salvaguardaremos su integridad", subrayó.
En entrevista, la titular del IVM informó que, según datos del Secretariado Ejecutivo, los índices de feminicidio han disminuido. No obstante, recalcó que se continúa reforzando el trabajo en conjunto con la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y el personal del propio Instituto, quienes representan el primer contacto con las usuarias.
Este esfuerzo, añadió, se fortalece gracias a la coordinación con los Consejos Consultivo y Social del IVM, así como con colectivas feministas y organizaciones civiles. “Ellas enriquecen y legitiman el trabajo del Instituto”, señaló.
Finalmente, Del Toro Olivares hizo un llamado a todas las mujeres interesadas en aportar desde su experiencia: “Las puertas del Instituto siempre estarán abiertas para quienes quieran sumar”.