El candidato a juez familiar del estado de Veracruz, Eduardo Verástegui Guillén, hizo un llamado a la ciudadanía para informarse correctamente sobre el proceso de elección judicial local, que se celebrará el próximo 1 de junio.
Verástegui Guillén que puede ser ubicado en la boleta dentro del apartado gris en el número 116, explicó que, a diferencia de la elección federal que comenzó el 30 de marzo, la campaña judicial local inició el 29 de abril.
No obstante, advirtió que aún persisten muchas dudas entre la población sobre cómo participar en esta elección inédita.
“El proceso judicial es nuevo para muchos ciudadanos. Por eso es fundamental conocer a los candidatos, su trayectoria, sus propuestas y la forma en la que ven la impartición de justicia”, señaló.
El aspirante invitó a utilizar las plataformas oficiales del INE y del OPLE Veracruz, donde se encuentra el enlace Conóceles. Ahí se despliega información detallada de cada aspirante al Poder Judicial.
Para acceder, basta con ingresar a www.loplever.org.mx y buscar el apartado correspondiente a la Reforma Judicial.
Verástegui también detalló que el día de la elección se entregarán 11 boletas:
6 para cargos del Poder Judicial de la Federación
4 para el Poder Judicial de Veracruz
1 para las presidencias municipales.
No obstante, no en todas las casillas se podrá votar por los aspirantes judiciales, por ello, recomendó a los electores ingresar al portal Ubica tu casilla del INE o del OPLE para conocer con precisión en qué lugar podrán ejercer su derecho al voto completo.
Asimismo, señaló que las boletas para el ámbito judicial estarán clasificadas por colores, y advirtió que es crucial identificar bien cada una para evitar errores.
Destacó la importancia de que los ciudadanos identifiquen cada uno de los colores de la planilla, ahí resaltó que los jueces familiares se ubican en la boleta gris, mientras que otras materias judiciales utilizan colores como amarillo o rosa
“Si un ciudadano marca un número en la boleta incorrecta o en la materia que no corresponde, su voto podría anularse. Por eso es recomendable familiarizarse previamente con el proceso a través del Simulador de Votación del INE”, añadió.
Finalmente, Verástegui enfatizó que en el caso del Poder Judicial de Veracruz, solo se puede votar por un candidato por materia, ya que si se eligen más, el voto será anulado.